Los barrios vivos de Tunjuelito se llenan de arte y cultura este 29 y 30 de noviembre
25 de noviembre de 2025
Los barrios El Carmen y San Carlos serán el escenario donde la creatividad, la memoria y la participación comunitaria se encontrarán para celebrar dos días de arte, identidad y vida cultural en el marco de Barrios Vivos, la estrategia de innovación cultural territorial de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD).
Estas jornadas culturales son el resultado del trabajo colaborativo entre la comunidad, la SCRD y la Alcaldía Local de Tunjuelito, luego de semanas de diálogo, escucha activa y laboratorios de cocreación que han permitido fortalecer la confianza, afianzar el sentido de pertenencia y materializar apuestas colectivas para construir un futuro más vibrante para los barrios.
Este fin de semana, Tunjuelito se prepara para vivir un encuentro que celebra sus raíces, reconoce su patrimonio y visibiliza la diversidad de expresiones artísticas que enriquecen la vida local.
Un fin de semana para celebrar la cultura de barrio
Festival Cultural Ecos del Río – Piel de Tunjuelito
Sábado, 29 de noviembre
Barrio El Carmen
11:00 a.m. – 5:00 p.m.
Centro Comercial Ciudad Tunal – Plazoleta exterior
El río, el territorio y la creatividad se entrelazan en un festival que celebra la identidad tunjuelitense. Este encuentro invita a transformar la mirada sobre el territorio a través del arte, las memorias vivas y los oficios locales.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
-
Pasarela de Moda Sostenible, con talentos locales y empresarios de las curtiembres de San Benito.
-
Feria de emprendimientos y muestras gastronómicas tradicionales.
-
Presentaciones de danza, freestyle, canto, comparsas, graffiti y talentos locales.
Un espacio para reencontrarse con las raíces y apreciar la fuerza creativa que se mantiene viva en las calles de El Carmen.
La Ruta de los Tunjos – Hijos del Agua
Domingo, 30 de noviembre
Barrio San Carlos
9:00 a.m. – 5:00 p.m.
Desfile desde la Parroquia El Divino Rostro hasta el Parque CAI San Carlos
Este hito cultural busca reconectar a las generaciones con su territorio, resaltar los valores del agua como elemento vital y honrar la memoria muisca que permanece en la localidad.
La ruta propone un recorrido turístico-cultural donde confluyen expresiones artísticas, saberes ancestrales y acciones de recuperación histórica. El trayecto incluirá:
-
Desfile artístico “Los Hijos del Agua”, una puesta en escena que honra al agua como símbolo de vida y continuidad.
-
Recorrido de la Memoria con enfoque patrimonial y ambiental.
-
Intervenciones artísticas de danza, música, recitales y performance.
-
Visibilización del muro de relieves del Tunjo y placas de la memoria ubicadas en puntos históricos del barrio.
El recorrido iniciará en la Iglesia Divino Rostro, resaltando la historia del templo, la antigua pila de agua y la memoria del matadero del sector. Continuará por el Parque 14 de Mayo y la Plaza San Benito, finalizando en el Parque San Carlos, donde se llevará a cabo el acto artístico de cierre.
Barrios Vivos: una estrategia que transforma y une a Bogotá
En 2025, Barrios Vivos avanza en la consolidación de un modelo de innovación cultural territorial sin precedentes en la ciudad. Este año se implementan 136 laboratorios de cocreación en las 20 localidades, sumados a los 37 realizados en 2024, para un total de 200 laboratorios en 187 barrios, involucrando a más de 12.000 personas.
Los procesos han sido liderados por:
-
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD (119 laboratorios)
-
Instituto Distrital de las Artes – IDARTES (40 laboratorios)
-
Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD (4 laboratorios)
Más de 8.000 personas han participado en estos ejercicios durante 2025, fortaleciendo capacidades locales, promoviendo la organización comunitaria y consolidando prácticas culturales innovadoras y sostenibles.
Uno de los pilares de esta estrategia es su modelo de gestión cultural sin intermediarios, en el que los ciudadanos reciben incentivos directos para cocrear y actuar sobre aquello que consideran vital para sus entornos. Esto ha permitido democratizar el acceso a la cultura y convertirla en un puente que une territorios, generaciones y visiones de ciudad.
Cultura para crecer como ciudad
Barrios Vivos es, sobre todo, una apuesta por fortalecer el sentido de pertenencia, aumentar la confianza entre vecinos e instituciones y consolidar la cultura como herramienta de transformación social.
Este 29 y 30 de noviembre, Tunjuelito vive la cultura a flor de piel:
un territorio que honra su memoria, celebra sus talentos y construye futuro desde lo comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario