martes, 29 de julio de 2025

El Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá ofrece tiquetes aéreos para que violinistas colombianos reciban clases magistrales

Bogotá abre sus puertas al talento: Jóvenes violinistas colombianos podrán acceder a clases magistrales con los mejores del mundo

Con el objetivo de fortalecer la formación de jóvenes músicos en Colombia y conectar el talento local con las más altas esferas del circuito musical internacional, el primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 7 de noviembre, lanza una convocatoria que beneficiará a 20 jóvenes violinistas del país con tiquetes aéreos para asistir a clases magistrales gratuitas dictadas por los mejores intérpretes del mundo.

Gracias a la donación de la Asociación Nacional de Música Sinfónica y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (SCRD), estos 20 tiquetes permitirán que músicos de hasta 26 años de edad, provenientes de diferentes regiones del país, puedan trasladarse a la capital para participar en una experiencia única de formación artística.

Formación de excelencia con maestros de talla mundial

Durante los días del concurso, los violinistas seleccionados tendrán acceso a clases magistrales con intérpretes de reconocimiento internacional, muchos de ellos formados en instituciones como el Conservatorio Tchaikovsky, Juilliard School, Royal College of Music de Londres, Yale School of Music o el Conservatorio Central de Beijing. Varios han participado en certámenes tan prestigiosos como el Queen Elisabeth, Tchaikovsky, Paganini, Sibelius y Menuhin.

Esta experiencia busca enriquecer las rutinas de estudio, estrategias de circulación y visibilidad académica de los jóvenes músicos colombianos, promoviendo el intercambio cultural y artístico con pares internacionales.

Más que clases: premios y oportunidades

Además de los tiquetes aéreos, el concurso ha dispuesto 51 cupos para violinistas nacionales interesados en las clases magistrales, divididos en cinco categorías. Entre estos participantes, los 20 alumnos más talentosos recibirán violines de alta calidad, valorados en más de 560 millones de pesos, donados por la Fundación Ramírez Moreno y elaborados por reconocidos luthiers de Colombia, Venezuela y Canadá.

Los instrumentos están siendo construidos por los maestros Alejandra Bedoya, William Puerto, Jorge Grisales, Carlos Istúriz y Nicolás Cavallaro, quienes aportan toda su experticia en la creación de piezas únicas que sin duda marcarán la carrera de estos jóvenes intérpretes.

Categorías y requisitos de inscripción

Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 31 de agosto a través del sitio web de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Los interesados deberán presentar un video-audición, ya sea con una obra sugerida en la convocatoria o una pieza interpretada previamente en contextos académicos.

Las categorías son:

  • Categoría A: Violinistas entre 16 y 21 años, de Colombia.

  • Categoría B: Violinistas entre 22 y 26 años, de Colombia.

  • Categoría C: Menores de 17 años del programa “Vamos a la Filarmónica” con mínimo dos años de formación.

  • Categoría D (nueva): Violinistas entre 8 y 15 años, colombianos, sin importar su escuela de formación.

  • Categoría E (nueva): Violinistas entre 16 y 26 años, colombianos, sin importar su escuela de formación.

Bogotá, epicentro de la música clásica en Iberoamérica

El Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá es una apuesta ambiciosa de la Administración Distrital, liderada por la SCRD, en conjunto con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Asociación Nacional de Música Sinfónica y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Su objetivo es posicionar a Bogotá como un referente cultural, musical y artístico en Iberoamérica, generando puentes entre la formación local y la excelencia internacional.

El Secretario de Cultura, Santiago Trujillo, hace un llamado a profesores, conservatorios y escuelas de música del país para que incentiven a sus estudiantes a participar: “Esta es una oportunidad única de crecer, conectarse con el mundo y consolidar sus carreras musicales”.

Más información e inscripciones

Los interesados pueden consultar los detalles y postularse en:
👉 https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/concurso-internacional-de-violin-de-bogota-2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agenda Local

  Tejido de tiempo y tradición: Feria del Maíz y la Soberanía Alimentaria en Usaquén El próximo 17 de agosto , la comunidad de Usaquén se p...