La Candelaria y Santa Fe vivieron dos jornadas vibrantes con Barrios Vivos
Durante el circuito “Vicachá, el resplandor de la noche”, en Las Aguas, cientos de personas recorrieron la Plazoleta de la Universidad de Los Andes y puntos emblemáticos de La Candelaria para reencontrarse con la memoria ancestral muisca del río San Francisco, antiguamente llamado río Vicachá. La iluminación escénica del afluente, el video mapping, las danzas muiscas y los cuadros vivientes crearon una experiencia simbólica que devolvió al agua su lugar como elemento sagrado y vital del territorio.
La presencia de la Chusquea scandens, una especie nativa tradicionalmente usada en artesanías y prácticas comunitarias, recordó la importancia de preservar la riqueza ambiental del centro histórico. Su imagen, destacada en la señalización ecológica del sector, se convirtió en un guiño al vínculo entre naturaleza, memoria y cultura.
El recorrido por establecimientos y espacios aliados de La Candelaria permitió a visitantes y residentes redescubrir uno de los barrios más representativos de la ciudad, reafirmándolo como un epicentro turístico, cultural y patrimonial. La noche culminó con rituales de fuego, música y un canelazo comunitario que fortaleció los lazos entre vecinos y visitantes.
Al día siguiente, el barrio Las Cruces fue el escenario del primer Festival Sabor y Alma Cruceña, una celebración que exaltó la tradición gastronómica del territorio. En la Plaza de Mercado, cocineras tradicionales y nuevos talentos participaron en el concurso gastronómico que premió los mejores platos típicos, platos fuertes y postres del barrio.
El festival incluyó presentaciones de música urbana, títeres, muralismo y muestras de colectivos locales, recordando que Las Cruces sigue siendo cuna del hip hop y un territorio donde la cultura se transforma en herramienta de resistencia y orgullo. La feria de emprendimientos permitió visibilizar artesanías, estampados y productos creados por emprendedores de la zona.
Estas dos jornadas demostraron que Barrios Vivos no es solo una estrategia institucional, sino un proceso que fortalece la confianza, la participación y el sentido de pertenencia. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y las Alcaldías Locales de La Candelaria y Santa Fe, las comunidades lograron proyectar su memoria, su creatividad y su potencial para seguir construyendo futuro desde el territorio.
La Candelaria y Santa Fe, una vez más, latieron al ritmo de su gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario