Colombia y España anuncian acuerdo de coproducción audiovisual y cinematográfica
Colombia y España han anunciado un acuerdo histórico
de coproducción audiovisual y cinematográfica durante la edición 16
del Bogotá Audiovisual Market (BAM) 2025, que busca impulsar la creación
conjunta de largometrajes y cortometrajes en los géneros de ficción, documental
y animación.
Este convenio bilateral permitirá que los proyectos
realizados bajo contratos de coproducción entre ambos países sean considerados
nacionales en España y Colombia, lo que abrirá el acceso a múltiples
beneficios y estímulos como incentivos públicos, estímulos fiscales, fondos de
fomento, y facilidades migratorias y aduaneras destinadas a facilitar la
producción y circulación de estas obras.
La ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de
Colombia, Yannai Kadamani, destacó que este acuerdo marca un antes y después en
la relación cultural entre ambos países, apelando a superar nacionalismos para
construir una relación basada en una producción audiovisual
"horizontal" e intercultural, que refleje la historia y proyecte
futuros compartidos.
Desde el lado español, Ignasi Camós, director general del
Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), afirmó que
este convenio es una herramienta fundamental para fortalecer las industrias
audiovisuales y fomentar éxitos narrativos conjuntos entre productores
colombianos y españoles.
De acuerdo con Diana Díaz Soto, directora de Audiovisuales,
Cine y Medios Interactivos de Colombia, aunque ya existen coproducciones entre
ambos países —con 7 de las 78 películas españolas estrenadas en Colombia entre
2021 y 2024 siendo coproducidas con el país— el acuerdo abre un mercado de gran
potencial para ampliar y consolidar esta colaboración.
El Acuerdo establece además criterios claros para garantizar
una participación equilibrada y adecuada de equipos técnicos, artísticos y
creativos de ambos países y especifica los procesos para aprobación,
financiamiento, derechos de explotación, producción, posproducción y
circulación de las obras.
El anuncio se realizó en un evento en BAM 2025 que reunió a
representantes gubernamentales y productores de ambas naciones, destacando el
compromiso conjunto por fortalecer la internacionalización y la cooperación
iberoamericana en la industria audiovisual.
Este instrumento abre una nueva etapa para las
cinematografías colombiana y española, buscando consolidar una alianza
estratégica que fomente la producción audiovisual de calidad, con historias que
trascienden fronteras y fortalece el intercambio cultural y creativo entre
ambos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario