domingo, 20 de julio de 2025

Agenda

 

Franja Lecturas desde El Muelle

21
Julio

La FUGA reivindica el patrimonio dramático nacional con su  Franja "Lecturas desde el Muelle", dedicada a exaltar obras fundamentales del siglo XX que forjaron la identidad teatral colombiana. En 2025, el proyecto Joyas del teatro colombiano del siglo XX cambia el enfoque: en lugar de novedades, rescata textos emblemáticos mediante lecturas dramatizadas, conectando legado histórico con nuevas generaciones de artistas. Este ciclo busca que el público reconozca autores y piezas clave, muchas olvidadas, que cimentaron la escena actual. Las lecturas, interpretadas por colectivos emergentes de Bogotá, son un puente entre la tradición y la innovación, convirtiendo cada sesión en un diálogo vivo con nuestro pasado cultural. La primera entrega presenta Siete lunas y un espejo de la pionera Albalucía Ángel, dirigida por Angie Ligeia con el colectivo Espectro Doméstico.

Albalucía Ángel: redescubriendo una voz revolucionaria

Siete lunas y un espejo (1970) irrumpe como obra fundacional en la dramaturgia feminista colombiana. Ángel, más conocida como novelista, desafió convenciones con este texto que explora la opresión femenina, la violencia política y la búsqueda de identidad mediante un lenguaje simbólico y poético. Su lectura hoy no es un ejercicio nostálgico, sino una reivindicación urgente de una autora que desafió su época. La dirección de Angie Ligeia promete destacar la vigencia de sus temas, utilizando la lectura dramatizada para enfatizar la potencia del texto original. El elenco, compuesto por ocho intérpretes de la escena independiente bogotana, encarnará personajes que interpelan realidades sociales aún no resueltas. Esta puesta es un acto de memoria que rescata a Ángel del silencio historiográfico, invitando a reflexionar sobre cuánto hemos avanzado —o no— desde su mirada crítica.

Nuevos artistas dialogando con la tradición

El proyecto brinda a agrupaciones emergentes como Espectro Doméstico una plataforma para reinterpretar clásicos desde sensibilidades contemporáneas. La elección de colectivos jóvenes no es casual: son ellos quienes traducen el legado a códigos actuales, haciendo palpable la continuidad del teatro colombiano. Su aproximación a Siete lunas y un espejo no busca una recreación arqueológica, sino una conversación abierta sobre la herencia recibida. La lectura dramatizada, formato íntimo y despojado, permite centrarse en la potencia literaria del texto y la capacidad narrativa de los actores. Este formato democratiza el acceso a obras canónicas, demostrando que su valor trasciende la escenificación convencional. Además, la inclusión de interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) subraya el compromiso por hacer de esta memoria un bien común accesible.

Colectivo: Espectro Doméstico.
Dirección: Angie Ligeia.
Intérpretes: Angie Ligeia, Daniela Camacho, Daniel Medina Chaparro, Liliana Montaña, Ana Karina de Fátima, Christian Bayer, Mariana Bustos, Michelle Chaparro.
Acceso: Entrada libre hasta completar aforo. Interpretación en LSC garantizada.

6:00 p.m. El Muelle de la FUGA. Calle 10 #3-16

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agenda Local

  Tejido de tiempo y tradición: Feria del Maíz y la Soberanía Alimentaria en Usaquén El próximo 17 de agosto , la comunidad de Usaquén se p...