Gala Hip Hop Usaquén – Suba 2025: El arte como catarsis y
resistencia.
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo vibró hoy al ritmo del Hip Hop Usaquén 2025, un encuentro que reunió a artistas residentes de la localidad de Usaquén y de territorios vecinos, quienes se identifican como parte activa del movimiento hip hop en sus múltiples expresiones: MC, DJ, breakdance, graffiti y freestyle.
Con el eje temático “El hip hop como método de catarsis”, esta gala se convirtió en un espacio para visibilizar historias de vida, emociones y resistencias que emergen desde el arte urbano. Cada intervención fue un grito de identidad, una narrativa de barrio que transformó el escenario en un territorio de encuentro, sanación y creación colectiva.
Las categorías habilitadas —Graffiti, Breakdance, Freestyle, DJ, MC (Emergente y Larga Trayectoria) y Host— mostraron la diversidad y la fuerza del movimiento.
Por Usaquén, destacaron:
-
MC: El Berdugo, BoamicHH y Del Yerbo al Verbo
-
DJ: DIG
-
Graffiti: Mesa de Graffiti Usaquén, con la participación de Sywek y Rat Splat
-
Breakdance: Liga Breaking de Usaquén
-
Freestyle: Liga Freestyle de Usaquén, con la presencia de Gaso, Nigma, Hotz y Maquial
Desde Suba, el talento no se hizo esperar con las potentes presentaciones de:
-
MC: Zafiro Lux, Tercer Cuadrante, Traícrap Original DJ: Gpromode,
Dj Diex
-
Graffiti: CRIBS, Creokk, Lesther, Ucer, Tecs
Break Dance Capital Styler y Old School
-
Freestyle: Esencia del Subterráneo
El medio de comunicación SubaJoven, junto a Hotz y Miguel Ángel Ortega, acompañó la cobertura del evento, reafirmando el papel de la comunicación comunitaria en la difusión de los procesos culturales urbanos.
La Gala Hip Hop Usaquén 2025 no solo fue un escenario artístico, sino un acto de resistencia cultural, donde el hip hop se reafirmó como un lenguaje de vida, identidad y transformación social, desde los barrios hasta los grandes escenarios.
📍 Usaquén sigue latiendo al ritmo del
No hay comentarios:
Publicar un comentario