Bogotá celebra el Mes del Patrimonio 2025: más de 30 eventos para reencontrarnos con nuestras raíces Septiembre es una oportunidad para celebrar el patrimonio, afianzar nuestras identidades y reconocer la memoria que sostiene una ciudad comprometida con su futuro.
En este mes de septiembre, Bogotá se prepara para vivir una nueva edición del Mes del Patrimonio 2025: Raíces que nos conectan. La celebración, organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC y con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, invita a toda la ciudadanía y a quienes visitan la capital a sumarse a los más de 30 eventos gratuitos, que incluyen recorridos patrimoniales, talleres, cátedras, exposiciones y activaciones en distintos puntos de la ciudad.
"El patrimonio es la memoria que sostiene a la ciudad, pero no se trata de una herencia inmóvil del pasado. Nuestra visión es la de una cultura que se construye desde el barrio, desde la cotidianidad de sus habitantes y las ‘memorias comunes’ que dan forma a su identidad. El Mes del Patrimonio es una oportunidad para reafirmar esta idea: para reencontrarnos con las raíces, no sólo en los monumentos, sino en las tradiciones vivas, en los oficios que se transmiten de generación en generación y en los saberes que confluyen en una Bogotá profundamente diversa", afirmó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
El patrimonio bogotano es amplio y diverso. Está en lo evidente y en lo inesperado: en un hallazgo arqueológico bajo el asfalto, en la memoria campesina que persiste en los bordes rurales, en las iglesias, parques y plazas que han acompañado a la ciudad durante siglos, y también en la esquina de un café, en el juego en la calle o en el dibujo que devuelve un edificio al papel. Se trata de un patrimonio que no se limita al recuerdo, sino que se reinventa y permanece vivo en las prácticas cotidianas, los gestos culturales y las maneras de habitar la ciudad.
Este mes busca ampliar la mirada para comprender que Bogotá no es solo un legado fijo, sino un entramado de raíces visibles e invisibles, rurales y urbanas, afectivas y materiales, antiguas y contemporáneas. Cada actividad programada invita a descubrir que el patrimonio cultural es un presente vivo en constante transformación, un espacio de encuentro entre generaciones, territorios y comunidades.
“Bogotá celebra el Mes del Patrimonio. En septiembre vamos a tener diferentes actividades en torno a la reflexión, el cuidado, la promoción y la salvaguarda del patrimonio cultural de la ciudad. Raíces que nos conectan es la temática central, lo que nos invita a conectarnos con el patrimonio del pasado, pensando en el del presente y en el del futuro, con énfasis especial en las próximas generaciones. Esta celebración es fundamental para conocernos como sociedad, para tener una mirada más amplia de los patrimonios que tenemos en Bogotá y, sobre todo, una invitación para cuidarlos”, destacó Diego Parra, director del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario