- Bogotá,
ciudad de puertas abiertas y referente cultural en 2025, será
el epicentro del pensamiento con el Encuentro Ciudades y Culturas en
Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, un evento
organizado por la Alcaldía Mayor a través de la Secretaría de Cultura,
Recreación y Deporte de Bogotá.
- Más
de 2.000 personas del ecosistema cultural y cerca de 300 invitados
nacionales e internacionales de 22 ciudades de Iberoamérica se
darán cita en este espacio, que conectará con el corazón de Bogotá y
con las voces de líderes y lideresas, gestores culturales y
representantes gubernamentales de toda la región. Consulte aquí la
programación completa: iberoamericaenbogota.scrd.gov.co
- Entre
los invitados destacados estarán voces referentes de la gestión y el
pensamiento cultural en Iberoamérica como Andrés
Duprat (Buenos Aires, Argentina), Juan Gabriel Vásquez (Bogotá,
Colombia), Jazmín Beirak (Madrid, España), María de los Ángeles
“Chiqui” González (Rosario, Argentina), Natalia Barrera (Lima, Perú),
Sandra Díaz (Chalatenango, El Salvador), Laura Arévalo (Usme –
Bogotá), Claudia Morales (Villavicencio, Colombia) y Vinicius Almeida
Santos (Río de Janeiro, Brasil), entre muchos otros, quienes
enriquecerán con su experiencia este gran diálogo cultural.
Durante cuatro días, del 18 al 21 de
septiembre, Bogotá será escenario de diálogos, acuerdos y
experiencias compartidas que buscan proyectar nuevas rutas de cooperación
cultural en la región, en el Encuentro de Ciudades y Culturas en
Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá, una muestra vibrante de
la diversidad geográfica y profesional de Iberoamérica: voces que
representan múltiples territorios, disciplinas y formas de hacer y vivir la
cultura.
El 18 de septiembre, Bogotá dará la bienvenida a más
de 300 líderes y lideresas culturales de 22 países, en la inauguración, que
se llevará a cabo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán desde las 8:00 a.m.,
con previa inscripción para todo el público, hasta
completar aforo. Este primer día busca que Bogotá se quede en la mente, en
el corazón y en las conversaciones futuras. Que esta ciudad inspire nuevas
preguntas, ideas vibrantes y nuevos e intensos afectos, una primera jornada
diseñada para generar reflexiones sobre la relación entre cultura y
ciudades en Iberoamérica a través de diversas metodologías de
conversación.
Declaraciones, entrevistas en vivo, interacciones
digitales, preguntas abiertas y paneles, este día estará dedicado a
abrir conversaciones significativas, sembrar ideas y tejer
relaciones entre personas, proyectos, entidades y ciudades, lo que
pondrá a la ciudad en el centro de la conversación internacional y abrirá
las puertas a un intercambio único de saberes, proyectos e ideas.
El viernes 19 de septiembre se hará una
sesión de las y los invitados de Iberoamérica, para construir acuerdos
entre entidades y ciudades. La tercera jornada de este Encuentro, el
sábado 20 de septiembre, convoca a liderazgos culturales de toda
Iberoamérica en un ejercicio colectivo de escucha, intercambio,
reconocimiento y proyección. Tres dinámicas paralelas —mesas temáticas,
diálogos locales y encuentro de juventudes— se complementan para tejer aprendizajes
y generar propuestas de gestiones compartidas del conocimiento y la acción
cultural entre personas, entidades y ciudades.
Las inscripciones a las mesas temáticas se dividirán en
quince espacios de casos de Bogotá, en diálogo con experiencias
internacionales y son de inscripción abierta hasta llenar aforo en este link.
Por último, el domingo 21 de septiembre se
realizarán recorridos por proyectos culturales de Bogotá, como el Museo de
la Ciudad Autoconstruida, la Biblioteca Pública El Mirador y el Corredor
Ilimaní (visita a murales urbanos) en Ciudad Bolívar; así como por el
Distrito Bronx Creativo en el centro de la Capital.
Bogotá, ciudad de puertas abiertas y referente
cultural en 2025, se proyecta como epicentro del pensamiento
iberoamericano, consolidando su papel en la articulación de agendas
culturales globales desde lo local. El evento contará con una programación
diversa que incluye conversaciones, experiencias artísticas y culturales,
así como el pronunciamiento de los participantes de las ciudades
iberoamericanas, previo a Mondiacult 2025, un hito para la región.
“Con este encuentro, Bogotá reafirma su vocación como
capital cultural que inspira y conecta. Queremos que la ciudad permanezca
en la mente, en el corazón y en las conversaciones futuras de quienes nos
visitan, y que este espacio sea un punto de partida para nuevas alianzas y
proyectos culturales en Iberoamérica”, señaló Santiago Trujillo
Escobar, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Acerca del evento inaugural
Más información acerca de este encuentro en iberoamericaenbogota.scrd.gov.co
Acerca de Acción Cultural Iberoamericana
Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura,
Recreación y Deporte de Bogotá con la que se busca fortalecer lazos
culturales entre ciudades iberoamericanas a través de estrategias de
investigación, formación e intercambio de experiencias.
- Investigación
Iberoamericana: Transformación digital: impactos en las prácticas
culturales y la cohesión social. Diplomado Iberoamericano Impactos
culturales de la transformación digital.
- Jornadas
Internacionales de Ciudades Creativas Bogotá - Kreanta.
- Encuentro
Cultura en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá.
- Videopodcast
Cultura en Iberoamérica: Conversaciones desde Bogotá. Un capítulo cada
dos semanas, durante todo el año.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario