domingo, 17 de agosto de 2025

Festival del Maíz y la Soberanía Alimentaria, en su Versión XX,

Tejidos de tiempo y tradición: un canto a la soberanía alimentaria

La Feria del Maíz y la Soberanía Alimentaria, en su Versión XX, se convirtió en un encuentro vivo donde las disciplinas se entrelazaron como hilos de un gran telar comunitario. La danza, la música, la palabra, la memoria gastronómica y el arte popular dieron forma a una celebración que trasciende lo festivo para recordarnos algo esencial: la seguridad alimentaria es la base de la vida, la raíz de la identidad y el corazón de la tradición.

El lema “Tejido de tiempo y tradición, memorias que florecen en la tierra y el fogón” se hizo realidad en cada gesto y en cada voz. Abuelas guardianas de saberes, campesinos sembradores de futuro, niños y niñas que heredan con alegría el amor por la tierra, se unieron en un espacio donde la semilla se honra y el fogón se enciende como símbolo de unión y resistencia.

La feria no solo mostró la riqueza cultural y gastronómica alrededor del maíz, sino que también visibilizó la importancia de fortalecer la soberanía alimentaria como un derecho de los pueblos. Fue un recordatorio profundo de que proteger nuestras semillas, valorar nuestros alimentos y mantener vivas nuestras tradiciones es también una forma de cuidar la vida y de construir comunidad.

Más que un evento, esta versión del festival fue un abrazo colectivo: un reencuentro con las raíces y un compromiso con el futuro, donde el alimento y la cultura se entrelazan para florecer en la tierra y en el corazón de quienes participaro


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Festival del Maíz y la Soberanía Alimentaria, en su Versión XX,

Tejidos de tiempo y tradición: un canto a la soberanía alimentaria La Feria del Maíz y la Soberanía Alimentaria , en su Versión XX , se con...