Agencias de Viajes en Colombia proyectan un crecimiento del 15% en ventas para el primer semestre de 2025
El sector turístico en Colombia sigue en ascenso. De acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) a sus agencias asociadas, el segundo semestre de 2024 cerró con un incremento del 10% en la comercialización de productos y servicios en comparación con el mismo periodo de 2023. Para el primer semestre de 2025, se espera que este crecimiento alcance un 15%, consolidando la recuperación y expansión del sector.
Los segmentos turísticos que lideraron el mercado en el último semestre fueron sol y playa (39%), seguido por naturaleza y aventura (16%) y el turismo cultural (14%). Este último ha ido ganando terreno en las preferencias de los viajeros, reflejando una tendencia hacia experiencias más enriquecedoras y de contacto con la identidad local.
Además, la encuesta de ANATO reveló que cinco de cada seis agencias de viajes se encuentran en punto de equilibrio o están generando utilidades, lo que demuestra la estabilidad financiera del sector y su capacidad de adaptación en los últimos años.
Un dato significativo es que el 32% de las ventas del segundo semestre de 2024 provino de nuevos clientes, lo que evidencia un creciente interés por la asesoría de expertos al momento de planificar viajes. "Esto confirma que los turistas valoran cada vez más la orientación profesional y la diversificación de paquetes turísticos, lo que les permite descubrir nuevas experiencias de manera segura y organizada", explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Entre los destinos más vendidos durante el segundo semestre de 2024 destacan los tradicionales de sol y playa, como Cartagena, Santa Marta y San Andrés, así como destinos de gran atractivo turístico y cultural como Bogotá y el Eje Cafetero.
Con estas proyecciones, el turismo en Colombia se perfila como un motor clave de la economía en 2025, impulsado por la diversificación de la oferta y la creciente confianza de los viajeros en las agencias especializadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario