12º festival Internacional de Cine y Video
Alternativo y Comunitario “Ojo al Sancocho”
Jesús Abad Colorado, Omar Rincón, (Colombia) y el escritor Mamadou Dia (Senegal) son algunos de los 40 invitados especiales al 12º festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario “Ojo al Sancocho” , 05 al 12 oct 2019, Ciudad Bolívar, Bogotá, Colombia.

En esta versión invitamos al mundo a pasar la página de la
desigualdad y la discriminación social, para Volver a Bailar.
Escritores, fotógrafos, artistas, cineastas, músicos, invitados
internacionales, nacionales y locales; todos con miradas, percepciones y
reflexiones diversas que nos invitan a construir desde las diferencias otros
mundos posibles.
Del 05 al 12 de octubre de 2019 estará la 12ª edición del festival
Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario “Ojo al
Sancocho” contará con: talleres teórico - prácticos,
charlas magistrales, muestras audiovisuales, proyecciones de la selección
oficial, exposiciones, encuentros de saberes, recorridos culturales,
conciertos, entre otras actividades artísticas y culturales que recorrerán
algunas localidades de Bogotá (Ciudad Bolívar, Tunjuelito y el
barrio San Luis de Chapinero) se cuenta con la presencia de invitados locales,
nacionales e internacionales, quienes compartirán sus experiencias con las
comunidades locales, con niños, niñas, jóvenes y público en general.
Todas las actividades son completamente gratuitas y para todo
público, la programación se encuentra en www.ojoalsancocho.org y
en las redes sociales #OjoalSancocho2019 ¡Los/as esperamos!
Organiza: Sueños Films Colombia.
Apoyan: Alcaldía de Bogotá (IDARTES), Ministerio de Cultura de Colombia,
Cooperativa Confiar, FESComunicación, Goethe-Institut Kolumbien.
Aliados:, Embajada de Francia en Colombia, Instituto Cerros del Sur- ICES,
Cartel Urbano, Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), CINEMALUNA, UNIMINUTO,
arquitectura Expandida (AXP), Canal Cinco de la Estrella, Canal Capital,
Revista Malpensate, Radionica, Radio Nacional de Colombia,Fundación Patrimonio
Filmico Colombiano.
Apoyos locales en Bogotá: Subdirección Local para la Integración
Social Ciudad Bolívar (Estrategia de Abordaje Territorial Tejiendo Territorio),
Fundación Nugesi 21,JAC Bellaflor, Mesa técnica de Altos de la Estancia,
Biblioteca Comunitaria Semillas Creativas, Jardín Botánico Real de Colombia,
Parroquia de Potosí (Iglesia San Josemaría), Casa Cultural AIRUBAIN, Junta de
Acción Comunal Divino Niño, Colectivo de Arte Raíces - JAC Villas del Diamante
- JAC Nutivara, Cima 19 - Colectivo de Arte Raíces - JAC Vista Hermosa,
Fundación Cultural El Contrabajo, Grupo musical Ritmo Local, colectivo barrios
del mundo, escuela de artes Guascaque.
Más información: www.ojoalsancocho.org
Twitter: @ojoalsancocho
Instagram: Ojoalsancocho
Youtube: ojoalsancocho
Promo oficial: https://youtu.be/qe5rWzaURR8
Oficina de prensa y comunicaciones
Whatsapp: +57 3057039512 //+57 31157569752º
Festival Internacional de Cine y Vídeo Alternativo y
Comunitario “Ojo al Sancocho”, 05 al 12 octubre 2019, Ciudad Bolívar,
Bogotá, Colombia.
Siguenos en
http://twitter.com/ojoalsancocho
facebook:ojoalsancocho
facebook:ojoalsancocho
Tel: 057 (01) 230 13 72
Cel. 057- 311 575 69 75- 314 245 09 29
Galardones:
32° Premio India Catalina de la Televisión Colombiana, como Mejor
Producción de Canal Comunitario, Documental “Nar Heb, Nuestro territorio” 2016.
Premio “agentes artísticos y culturales que trabajan la cultura
ciudadana y democrática en Bogotá 2014”, (Secretaría de Cultura, Recreación y
Deporte y el Instituto Goethe Colombia).
Premio de Periodismo Semana-Petrobras 2010
"Mejor Medio Comunitario de Colombia". Premio Cívico por una Bogotá
Mejor 2009. "Mejor Experiencia Comunitaria de Bogotá". Fundación
Corona-Casa editorial El Tiempo.
“Unas de las 100 experiencias que cambian
al mundo” Revista Semana 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario