jueves, 21 de agosto de 2025

Bach suena en las bibliotecas

 

Bogotá se prepara para un festival que une tradición y modernidad

Bogotá está lista para vivir un fin de semana en el que la música se toma las bibliotecas. En el marco del Festival Bogotá Concertante Bach, tres escenarios de BibloRed abrirán sus puertas para que el público disfrute de conciertos gratuitos que conectan el legado de Johann Sebastian Bach con la creatividad de artistas contemporáneos.

La apuesta es clara: mostrar que las bibliotecas son mucho más que espacios de lectura. Ahora también son escenarios donde el barroco se encuentra con el tango, la música académica se mezcla con sonidos contemporáneos y la historia del maestro alemán dialoga con la vitalidad de intérpretes colombianos.

Un recorrido musical por tres bibliotecas

El sábado 30 de agosto, la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal será la primera en recibir al público. A las 11:00 a. m., el Cuarteto Manolov presentará “Bach y Piazzolla / La Arquitectura del Barroco y la Pasión del Tango”, un concierto que promete un viaje sonoro entre la precisión contrapuntística de Bach y la intensidad emocional de Piazzolla. Con más de dos décadas de trayectoria, este cuarteto se ha consolidado como uno de los referentes de la música de cámara en el país.

Ese mismo día, a las 2:00 p. m., la Biblioteca Pública Francisco José de Caldas - Suba acogerá al Ensamble CG con su propuesta “Bach contemporáneo”. Se trata de una exploración del repertorio clásico desde la mirada de la música actual, mostrando cómo las huellas del compositor alemán siguen vivas en creadores de distintas generaciones y geografías.

La programación cerrará el domingo 31 de agosto en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella - El Tintal, donde el público podrá descubrir, a las 2:00 p. m., el concierto “Más allá de J.S. Bach: una dinastía musical revelada” a cargo del Ensamble Barroco de Bogotá. La agrupación, nacida en 2013, se especializa en la interpretación históricamente informada de la música clásica y mostrará cómo los descendientes de Bach expandieron su herencia musical para transformar la historia de la música occidental.

Bibliotecas que vibran con música

La participación de BibloRed en este festival es, en palabras de Andrea Victorino, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, una oportunidad para que “nuestras bibliotecas sean espacios vivos que van más allá de los libros. Con estos conciertos queremos que la ciudadanía disfrute de la nueva franja musical que ofrece BibloRed como una forma de encuentro y aprendizaje colectivo”.

Así, cada concierto no solo será una experiencia artística, sino también un acto de democratización cultural: escenarios abiertos, gratuitos y diversos donde la música se convierte en un puente entre pasado y presente.

El barroco dialoga con lo contemporáneo

El Festival Bogotá Concertante Bach, organizado por la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO) y la Nueva Filarmonía, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, invita a descubrir la fuerza del barroco y su capacidad de inspirar a nuevas generaciones de músicos.

Con esta programación, BibloRed reafirma su misión de abrir las puertas de la cultura y el conocimiento, demostrando que la música, al igual que los libros, puede transformar la manera en que nos encontramos y aprendemos en comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Turismo

  29 Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de ANATO, un escenario de diálogo para la construcción de país    El Congreso Naciona...