Desde ASINCO expresamos nuestro más enérgico rechazo a la creciente violencia que azota la región de Norte de Santander, en particular en zonas como el Catatumbo y Teorama, donde recientemente 20 personas fueron secuestradas, entre ellas 10 mujeres. Estas comunidades, históricamente afectadas por la conflictividad armada, hoy vuelven a enfrentarse a situaciones que vulneran su seguridad y su derecho fundamental a vivir en paz.
Es profundamente preocupante que miles de personas sigan atrapadas en la espiral de violencia que amenaza su integridad física y emocional, sin que se vislumbren soluciones claras que garanticen su bienestar. En este contexto, hacemos un llamado urgente a la protección de la vida y los derechos fundamentales de las y los habitantes de estas regiones, que siguen padeciendo el abandono y la desatención.
Es urgente un enfoque integral que contemple la desmovilización de los grupos armados ilegales, la implementación de políticas públicas para el desarrollo social y económico de la región, y el fortalecimiento de la presencia del Estado en el territorio, con una perspectiva de promoción y protección de los derechos humanos.
Solo con un compromiso firme y conjunto entre el Estado, la sociedad civil y la comunidad internacional se podrá poner fin a la violencia que ha marcado a generaciones enteras. ASINCO reafirma su compromiso con la construcción de paz y la defensa de los derechos humanos en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario