|
Este domingo
27 de octubre en la COP16 se llevarán a cabo diferentes activaciones en la Casa
de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá, ubicado en el Bulevar del Río,
Distrito Biodiversidad 4, Cali, en donde se desarrolla la cumbre de biodiversidad más
grande del mundo. La
invitación está abierta para que todos los asistentes a la COP16 participen de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., de una
completa agenda que incluye un show musical urbano, música en vivo,
intervención artística de grafiti de gran formato, inspirado en los paisajes y
ecosistema de la capital colombiana, entre otras. El saludo de
apertura oficial estará a cargo del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando
Galán; quien presentará ‘Bogotá, Tu Casa – Bogotá, Your Home’, la nueva campaña
internacional que invita a descubrir las maravillas de la capital: los museos,
su oferta gastronómica, de naturaleza, de cultura y la calidez de su gente. Así mismo, se
realizará una activación inspirada en esta nueva narrativa de ciudad con lo más
representativo del espíritu urbano de la capital, su biodiversidad y su
compromiso por el medio ambiente y se invitará a los asistentes a participar en
la experiencia de realidad aumentada. Paralelamente al
show artístico se dará paso a la intervención de Andrés Santamaría, director de
Turismo Bogotá y Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio; habrá
oportunidad para interactuar con actores clave presentes en la COP16 y se
acompañará la experiencia del público con gafas de realidad aumentada que serán
rotadas, para dar a conocer la oferta de naturaleza de Bogotá. Exposición
fotográfica digital ‘Bogotá, un destino biodiverso’ En el
stand también estará presente la exposición fotográfica digital ‘Bogotá, un
destino biodiverso’, a la que los asistentes podrán acceder mediante el escaneo
de un código QR con sus cámaras de celular. La
exposición muestra 16 de
los principales atractivos verdes y de conservación de la capital, como sus
humedales, senderos, miradores y el espectacular Páramo de Sumapaz. Esta
muestra invita
a descubrir estos tesoros naturales y se convierte en un portafolio visual y
guía turística para quienes deseen explorar la biodiversidad, la riqueza
natural de Bogotá y su ejemplo de equilibrio entre lo urbano y lo natural. Intervenciones
artísticas en vivo de música y grafifti Como parte de la
intervención artística en vivo, el artista plástico Harnel Molina
‘Repson’, reconocido por su dominio en el uso de aerosoles a base de
agua, una técnica ecoamigable, pintará un grafiti de gran formato inspirado
en los recursos naturales de Bogotá y Cali, destacando su biodiversidad,
paisajes y ecosistemas únicos. Así mismo, estará
presente Diana Avella, artista de Hip Hop colombiana con más
de 24 años de trayectoria, que ha desarrollado una labor relevante desde la
construcción de letras de Rap, comprometidas con la transformación social,
defensa de los derechos humanos y a defensa de la vida de las mujeres. Las
presentaciones artísticas de Diana Avella se caracterizan por la fuerza del Hip
Hop en el Escenario, por la interacción con la danza y elementos como DJ
bailarinas en vivo y guitarra eléctrica Antony Beats,
maestro de la mezcla y
explorador de ritmos ocultos, también llevará a los asistentes a un viaje
sonoro sin precedentes. Su sonido es una experiencia donde géneros como el
Funk, Disco, Afrobeat y Dancehall, se fusionan para darle paso a una explosión
de creatividad y energía pura. Con estas
activaciones desde el stand Bogotá en la COP16, se busca representar los
recursos naturales de Bogotá y Cali, en el contexto global de la biodiversidad
y la hermandad entre ciudades, así mismo, conectar a los asistentes con un
mensaje visual y artístico que refleje la necesidad de proteger los ecosistemas
urbanos y promover el arte urbano como una expresión potente y sostenible en un
evento de impacto global como lo es la Cumbre de biodiversidad COP16. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario