Simulacro Distrital de Evacuación 2018
jueves, 27 de septiembre de 2018
Creación Consejo de Cultura de Usaquén
Se buscan artistas, líderes y agentes del sector cultura, para que hagan parte del Consejo Local Arte, Cultura y Patrimonio de Usaquén; espacio para incidir en la gestión pública del sector cultura.
Viernes 5 de octubre vence el plazo de inscripción para candidatos del Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio.
Los electores del Consejo tienen plazo de inscripción hasta el 8 de noviembre de 2018.
Los Candidatos y Electores interesados en este proceso se pueden inscribirse de manera virtual en la página de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte https://deporteyculturaeligen.co/ de manera presencial en cualquiera de los 3 puntos de inscripción.
· Casa de la Cultura de Usaquén- AV 9 No 164-13
Miércoles 2:00 a 5:00 p.m.
· Parque Alta Blanca - Calle 156B No 8-40
Martes 9:00 a 11:00 a.m.
Jueves 2:00 a 4:00 p.m.
· Biblioteca Pública Usaquén - Calle 165 No 7-52
Lunes 2:00 a 5:00 p.m.
Requisitos de inscripción para candidatos
Votantes
*Mayores de 14 años.
Elecciones
Se llevarán a cabo de manera virtual del 13 al 23 de Noviembre
Presenciales 25 de noviembre en los puntos que determine la Secretaría de Cultura.
¿Qué son los Consejos Locales de Cultura, Arte y Patrimonio y sus funciones?
Son espacios de participación ciudadana, que tienen como propósito el apoyo en la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas y proyectos del sector cultural y del sector del deporte; contribuyen en la priorización de las líneas estratégicas de inversión y en escenarios de presupuesto participativo; hacen veeduría, control ciudadano y establecen mecanismos de comunicación e información con la administración distrital.
¿Quiénes lo conforman?
Duración
Los miembros que conformen los Consejos Locales de Cultura, Arte y Patrimonio de Usaquén, estarán a cargo por un periodo de cuatro (4) años.
Normatividad
- Decreto 480: SDACP
- Resolución 426: Calendario electoral
- Resolución 425: Proceso de elección de los representantes a los consejos.

miércoles, 26 de septiembre de 2018
martes, 25 de septiembre de 2018
COMUNICADO
DE PRENSA
¡Batalla Del Norte 2018!
25 de septiembre
de 2018, Festival Batalla del Norte
Los días 19, 20 y 21 de octubre
del presente año se realizará, El Festival
Batalla del Norte en su Sexta edición será una ¡festival sin precedentes!, Batalla
del Norte promete un festival de alta calidad y compromiso hacia sus
asistentes, contara con tiendas de emprendimiento BBOYING, un stand de
alimentos, espacios para que los participantes estiren, calienten y practiquen
sus movimientos, el evento se llevarán a cabo Centro de
Desarrollo Comunitario, CDC, Simón Bolívar (calle
165 No. 7 – 52).
Se contará con
puntos de hidratación, alojamiento gratuito para sus participantes, espacios
para que los participantes estiren, calienten y practiquen sus movimientos. Serán
tres días de paz, armonía y mucha Danza!!
Categorías:
BBOY
BGIRL
Old School - Old New School
Crew
Power Moves
Kids (Menores de 12 años)
BBOY
BGIRL
Old School - Old New School
Crew
Power Moves
Kids (Menores de 12 años)
En el siguiente link encontraras información adicional: https://batalladelnorte.com/images/Reglamento.pdf
Página web: www.batalladelnorte.com
Pronto más información.
Jefe de
prensa María Fernanda Sarmiento Pineda
jueves, 20 de septiembre de 2018
Movida local
LO QUE TIENE QUE SABER PARA DISFRUTAR DE JAZZ AL PARQUE 2018
Este evento se llevará a cabo en el Parque El Country ubicado en la Calle 127 No. 11 D - 10 en nuestra bella localidad de Usaquén y la apertura de puertas será a partir de las 11:00 a.m. Se recomienda ingresar por el sendero peatonal diseñado para el acceso; los filtros de ingreso serán ubicados en la parte interna del parque para garantizar comodidad y seguridad al momento de la llegada al evento.
El 22 y 23 de septiembre vuelve el festival Jazz al Parque, que contará con la participación de 16 agrupaciones distritales, nacionales, internacionales y un grupo invitado de los centros Crea del Instituto Distrital de las artes – Idartes, en un evento para toda la familia que reunirá durante dos días a los amantes de este género.
El festival se llevará a cabo en el Parque El Country ubicado en la Calle 127 No. 11D - 10 y la apertura de puertas será a partir de las 11:00 a.m. Se recomienda ingresar por el sendero peatonal diseñado para el acceso; los filtros de ingreso serán ubicados en la parte interna del parque para garantizar comodidad y seguridad al momento de la llegada al evento.
Para tener toda la información del Festival, descargue la aplicación oficial Jazz al Parque (Android - iOS), donde podrá encontrar horarios por día y toda la información de los artistas que estarán en esta edición. Además, puede seguir la Playlist de Spotify Jazz al Parque 2018, que reúne algunas de las canciones que serán interpretadas en tarima por los artistas.
El festival contará con dos zonas de comidas (14 carpas en total), distribuidas entre las caballerizas y el costado nororiental del parque, en el que los asistentes disfrutarán de diferentes ofertas gastronómicas. De igual forma, se dispondrá de una zona de picnic para consumir los alimentos.
Además, el festival ofrecerá espacios para emprendedores, quienes llevarán sus iniciativas y productos para que usted pueda conocerlos, comprarlos y disfrutar de una experiencia que incluye a las industrias culturales y creativas. Los asistentes podrán encontrar zonas de experiencias, junto con las marcas que apoyan el Festival.
Nota: Los puntos de venta no cuentan con sistema de datáfono, por lo cual el pago se debe realizar en efectivo.
Transporte
No habrá cierres viales. Los servicios de transporte público funcionarán de manera normal: Transmilenio, Sitp Zonal y Troncal.
Las estaciones de TransMilenio más cercanas están ubicadas sobre la carrera 7 y la Autopista Norte. El servicio de TransMilenio finaliza su operación el sábado a las 23:00 horas y el domingo a las 22:00 horas, puede revisar plan de viaje según rutas en http://www.transmilenio.gov.co/
Los paraderos de SITP más cercanos son:
Sentido oriente occidente: Ac 127 – Carrera 11c, Avenida Carrrera 127 – Carrera 11 Bis A, Avenida Carrera 15 – Avenida Carrera 127, Avenida Carrera 127 – Carrera 14A.
Sentido Occidente Oriente: Avenida Carrera 127 – Carrera 11D, Avenida Carrera 127 – carrera 11C, Centro Comercial Unicentro Calle 127, Avenida Carrera 127 – Carrera 14A.
Punto de encuentro salida del Festival
Para las personas que van a ser recogidas por sus amigos o familiares a la salida del festival, se recomienda que el punto de recepción se haga sobre la calle 127 a la altura del centro comercial Unicentro, que cuenta con espacios suficientes para parqueo y puntos de encuentro.
Parqueaderos
Los siguientes son los parqueaderos de servicio público cercanos consultar previamente tarifas y horarios.
1. Parqueadero Park Elite Avenida Carrera 127 – calle 127 No. 7-49
2. Parqueadero Centro Comercial Unicentro - Avenida Carrera 15 No. 124-30
3. Parqueadero Central – Calle 125 No. 15A-40
4. Parqueadero Avenida Carrera 127 - Cl 127 No. 18A-73
Puntos de encuentro
Se encuentra en el costado sur del parque justo en la cancha de polo la cual estará aislada y señalizada para una fácil identificación.
Baños
Dentro del escenario se encuentra una batería de baños hacia la parte interna del parque debidamente señalizada e identificada.
Salud
El evento cuenta con un punto de salud equipado para atender eventualidades de los asistentes, allí se realiza una valoración inicial, atención inmediata y traslado a un centro hospitalario si la emergencia lo requiere. Dicho puesto de salud se encuentra debidamente señalizado,y cuenta con una ambulancia medicalizada en caso de ser necesario algún tipo de traslado.
Merchandising - emprendimiento
En el costado nororiental después de la zona de alimentación, hay puntos de venta de merchandising oficial del Festival Jazz al Parque; estos puntos no cuentan con dispositivos de venta por datáfono. En total serán diez carpas para la zona de emprendimiento, en estos puntos se comercializarán productos alusivos al festival tales como camisetas, gorras, botones, artesanías, entre otros. Las carpas estarán adornadas con banderines en tela de colores.
Restricciones
- El festival es para toda la familia. Los menores de 14 años deben ir acompañado de un adulto responsable.
- Está bajo su responsabilidad el ingreso de comidas y bebidas a la zona del evento. Está prohibida cualquier tipo de venta o comercialización que no esté autorizada por la organización.
- No está permitido disponer de elementos del parque que no estén habilitados para el evento como zonas de asados y picnic, entre otros.
- No es permitido el reingreso al parque después del cerramiento de puertas.
- No es permitido acampar en dentro del parque, ni ingresar casas de campaña.
- No está permitido el ingreso de latas ni envases de vidrio.
- No está permitido el ingreso de armas, elementos corto punzantes o cualquier objeto que al ser arrojado o manipulado pueda perjudicar la seguridad de los asistentes. Si le es retenido algún elemento o no permitido su ingreso recuerde que no seremos responsables de su cuidado y/o custodia.
- No está permitido el ingreso de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, ni de personas bajo su efecto.
- Tenga en cuenta que no está permitido fumar.
- No se permite el acceso al lugar de cámaras filmadoras o de fotografía profesionales (con trípodes o elementos especiales, esto solo estará permitido para el personal acreditado de prensa).
- Está prohibido el ingreso de mascotas al parque.
- Por disposición de la organización no está permitido la manipulación de drones durante el desarrollo del festival.
- Tener en cuenta que, como asistente al festival, puede ser grabado o fotografiado como parte del registro de la experiencia e interacción con las marcas participantes y acepta su uso y divulgación en los diferentes medios de comunicación y redes sociales.
- Procure ser prudente con los demás asistentes a la hora de tomar fotos y subirlas en redes sociales.
- Limite el uso de cámaras de fotografía y videos, viva la experiencia con sus sentidos y disfrute el festival.
- Identifique los puntos de primeros auxilios, comidas, información, merchandising y baños.
- No compre comidas y/o bebidas a personas que no estén debidamente identificadas como parte del evento.
- Asista con ropa y zapatos cómodos, recomendamos el uso de impermeable en caso de ser necesario, las condiciones del tiempo de la ciudad pueden ser variables.
- Recuerde llegar al lugar con tiempo suficiente para poder ingresar sin inconvenientes y disfrutar de sus artistas y actividades preferidas.
- Evite conductas agresivas que generen algún tipo de malestar o inconveniente, tenga en cuenta que es un evento de ciudad que busca unión en la diversidad.
- Lleve bloqueador solar y gorra para protección del sol.
- En lo posible asista con dinero en efectivo para comprar comidas, bebidas y elementos de merchandising.
- Procure mantenerse siempre hidratado.
- Evite ser víctima de robo, cuide sus pertenencias valiosas en todo momento.
- Observe quien está a su alrededor, informe a las autoridades si nota personas sospechosas.
- Siempre brinde ayuda a quien lo necesite, se puede apoyar del personal logístico, de salud y en general de la organización, los cuales estarán debidamente identificados.
- Si asiste con adultos mayores o personas en condición de discapacidad solicite apoyo al personal de la organización, no hay entradas preferenciales.
- Establezca previamente un punto de encuentro con las personas que lo acompañan.
- Informe a un familiar donde va a estar, para que en caso de extravío lo puedan ubicar.
- Se recomienda no asistir en evidente estado de embarazo, teniendo en cuenta las dinámicas del evento.
- En caso de extraviarse acuda a un punto de encuentro solicite apoyo a un logístico identificado o policía.
- Siga en todo momento las indicaciones del personal de seguridad y acomodación.
- En caso de emergencia siga las recomendaciones del personal logístico conservando la calma.
Cicloparqueadero.
- El parque contará con una zona para cicloparqueadero el cual no es administrado por la organización, por lo cual no se responde por hurto o daño a dichos elementos, se hacen las siguientes recomendaciones para el uso del mismo:
- Ubique el acceso al cicloparqueadero e ingrese caminando con su bicicleta en la mano.
- Asegúrela con cadena y candado.
- Cuando recoja su bicicleta recuerde que, sólo quien ingresó con ella está autorizado para retirarla, nadie más podrá hacerlo por usted.
- Retire la cadena y el candado una vez salga con su bicicleta.
- Está prohibido el ingreso a la zona de evento con su bicicleta, el cicloparqueadero se encuentra ubicado al costado sur oriental del parque antes de hacer ingreso por los filtros de acceso.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Miércoles 19: Socialización política pública IDRD en Servitá
La Alcaldía de Bogotá, la Alcaldesa Local de Usaquén, Mayda Velásquez Rueda y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Idrd, invitan a la socialización del Decreto 483 de 2018 que se llevará a cabo mañana miércoles 19 de septiembre, a las 6:00 p.m., en el teatro Servitá (calle 165 No. 7 – 52).
Durante esta actividad se busca socializar la política pública y sistema distrital de participación de deporte, recreación, actividad física, parques, escenarios, y equipamentos recreativos y deportivos, Drafe. Así mismo, dar a conocer los parámetros de conformación del Consejo Local de este sector.
Les esperamos (Adjunto pieza digital).
lunes, 17 de septiembre de 2018
| ||||||||
|
viernes, 14 de septiembre de 2018
jueves, 13 de septiembre de 2018
Temas de Usaquén
Sellada obra en zona de reserva
Con el fin de proteger los Cerros Orientales se adelantó operativo de control urbanístico, la Inspección Distrital de Policía -Atención Prioritaria sello una obra ubicada en el Km 5 Vía La Calera, que no contaba con licencia de construcción.
La medida preventiva se impuso en una construcción de tres niveles, en etapa de estructura con un avance de obra de 563 metros cuadrados y una obra contigua de un piso de 36.5 metros cuadrados aproximadamente.
Estas actividades se realizan con el fin dar cumplimiento al Fallo del Consejo de Estado y al Plan de Manejo Ambiental de la Reserva Forestal, del ministerio de Ambiente.
Este operativo fue realizado por el equipo de cerros orientales de la Alcaldía Local de Usaquén, la Inspección Distrital de Policía -Atención Prioritaria-, con el apoyo de la Policía de la Estación I.
Por último, tenga en cuenta que antes de adquirir vivienda y para evitar ser víctima de un engaño y perder su dinero, se puede acercar a la Secretaría de Hábitat (carrera 13 No. 52 – 25) o comunicar en el teléfono 3581600 ext. 6005 (Adjunto fotos).
Mañana: la Mesa Territorial San Cristóbal
Con el fin de construir soluciones integrales a las problemáticas sociales de la comunidad mañana jueves 13 de septiembre, a las 2:00 p.m., en el parque Altablanca (calle 156 B No. 8 – 40) se realizará la Mesa Territorial San Cristóbal.
Organiza la Secretaría de Integración Social.
Septiembre 14: Concierto de la OFB en Usaquén
Este viernes 14 de septiembre, a las 7:30 p.m., en la Parroquia Nuestra Señora del Consuelo (calle 156 No. 7 H – 40) la Orquesta Filarmónica de Bogotá, OFB, realizará el concierto con obras de Rossini, Mozart y Mendelssohn. Entrada libre, hasta completar aforo (Adjunto pieza digital).
Concierto Sinfonía de Mariposas en Cerro Norte
Este sábado 15 de septiembre, a las 5:00 p.m., en la rotonda de Cerro Norte (carrera 1 calle 160 A) se llevará a cabo el concierto sinfónico “Sinfonía de Mariposas”.
Invita el Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal, Idpac (Adjunto pieza digital).
Conozca los puntos de inscripción en Usaquén para elecciones del Consejo de Cultura
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte convoca a los candidatos y votantes de la localidad interesados en participar en las elecciones de Consejos Distritales y Locales del Sistema de Arte Cultura y Patrimonio, Sdacp, a inscribirse en los siguientes puntos:
Casa de la Cultura de Usaquén (Av. 9 No. 164 – 13)
Día: miércoles
Horario: 2:00 a 5:00 p.m
Parque Altablanca (calle 156 B No. 8 – 40)
Día: martes
Horario: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Día: jueves
Horario: 2:00 a 4:00 p.m.
Biblioteca Pública Usaquén - Servitá (calle 165 No. 7 – 52)
Día: lunes
Hora: 2:00 a 5:00 p.m.
Día: martes a sábado
Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Fechas para tener en cuenta
*Inscripción candidatos hasta el viernes 5 de octubre
*Inscripción electores hasta el jueves 8 de noviembre
Del 13 al 23 de noviembre se realizarán las elecciones de manera virtual, a través de la página de la Secretaría de Cultura, recreación y Deporte (Ver más: https://culturarecreacionydeporte.gov.co/consejos-de-cultura-y-deporte ).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cultura
Idartes celebra el Mes de la Niñez con una amplia programación cultural y artística En abril llegan experiencias artísticas, talleres, emp...
-
El talento que tuvo que enfundarse pantalones para que le permitieran brillar Genios disimulados, embozados, ocultos tras gruesos gaba...